El MCER (o CEFR en inglés)​ es una escala europea reconocida  internacionalmente que mide  el conocimiento que una persona tiene sobre una lengua extranjera. En la escuela de idiomas Royal Language Tepic Nayarit te explicamos mas acerca de ellos:

La escala consta de seis niveles distintos: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Cada uno describe específicamente los conocimientos y habilidades que posee el aprendiz.

A su vez, estos seis niveles, se pueden dividir en tres bloques clásicos: Básico (A1 y A2), intermedio (B1 y B2) y avanzado (C1 y C2).

 

Abc, Conseil, École, Science, Ardoise, Enseignement

 

Cada nivel mide cuatro habilidades lingüísticas:

  • Comprensión lectora (leer)
  • Comprensión auditiva (escuchar)
  • Expresión escrita (escribir)
  • Expresión oral (hablar)

 

Estudio, Leer, Libro, Biblia, Corán, Religión Primer Plano, La Comunicación, Sordo, Oreja, Mujeres Por Escrito, Escribir, Persona, Papeleo, De Papel Hablar, Micrófono, Lata, Puede, Estaño, La Boca, Decir

 

Descubramos cada uno de los niveles:

 

  • A1 (principiante)

Es un nivel realmente elemental. Es capaz de comprender y expresarse de forma muy simple en un entorno cotidiano y familiar. Por ejemplo: presentarse, describir personas y objetos, pedir direcciones, ordenar en un restaurante…

 

Mapa, Navegación, Manos, De Viaje, Ruta, Viaje, Ciudad

 

  • A2 (básico)

El aprendiz es capaz de entender y comunicarse en situaciones sencillas. Es capaz de participar en conversaciones sobre su rutina y aspectos de su pasado y entorno.

Es el nivel que la mayoría de las escuelas preparatorias (y unas pocas universidades) exige a sus estudiantes alcanzar al término de sus estudios y -en algunos casos- certificar.

 

Escritorio, Aire, Por La Tarde, De Fondo, Bebidas

 

  • B1 (intermedio)

El estudiante comienza a desarrollar cierta  independencia. Puede expresarse de forma general sobre aspectos personales y profesionales: describir experiencias, acontecimientos, deseos, aspiraciones y es capaz de expresar su opinión.

Es el nivel que las universidades solicitan al egresar y también el mínimo aceptable para entrar a una universidad en el extranjero o para trabajar en algunas empresas.

 

Inicio, Reunión, Lluvia De Ideas, Negocio

 

  • B2 (intermedio avanzado)

Capaz de desenvolverse en situaciones sobre cualquier tema. Es independiente. Habla con coherencia y fluidez e interactúa  con nativos sin mucho esfuerzo.

Las escuelas de idiomas suelen preparar a los estudiantes hasta este nivel. Es el recomendado para estudiar y trabajar en el extranjero, así como para ser profesor de lenguas extranjeras.

 

Mujer, La Cara, Fotomontaje, Se Enfrenta A

 

  • C1 (Experto)

Se desenvuelve eficazmente ante cualquier situación compleja. Es casi del nivel de un nativo ya que expresa ideas de forma fluida, espontánea y sin esfuerzo. Su vocabulario es amplio y especializado.

Este nivel no puede alcanzarse en el aula. Es necesaria la interacción con nativos durante un tiempo prolongado y en un área profesional.

Pocas personas deciden estudiar un idioma a este nivel debido a la complejidad,  tiempo y esfuerzo que se necesita para alcanzarlo.

 

Fuente, Por Escrito, Pluma, Diccionario, Palabras

 

  • C2 (Maestría)

Puede entenderlo todo. Sabe interactuar en situaciones y con materiales de gran exigencia académica o profesional y utiliza la lengua con un nivel de rendimiento tan avanzado que en algunos casos supera al  nativo promedio.

Evidentemente no es un nivel para cualquiera, a menos que enserio ame la lengua o su trabajo se lo exija.

 

Negocio, Papeleo, Deal, Acuerdo, Apretón De Manos

  • Royal Language escuela de idiomas en Tepic, Nayarit. Especializada en la enseñanza de lenguas extranjeras: inglés, francés, italiano, portugués, ruso, chino, coreano y japonés. Estudiando con nosotros podrías lograr las certificaciones: TOEFL, DELF, CILS, CELPE, TORFL, HSK, JLPT, TOPIK.

Artículos Populares

Introducción al Idioma Árabe

Introducción al Idioma Árabe

📜 Historia del árabe El árabe pertenece a la familia de lenguas semíticas, al igual que el hebreo y el arameo. Sus orígenes se remontan a las tribus de la península arábiga, hace más de 1,500 años. Con la expansión del Islam en el siglo VII, el árabe se difundió por...

Introducción al idioma Griego

Introducción al idioma Griego

Si alguna vez ha pasado por tu mente la idea de aprender idioma griego y te haz preguntado ¿Qué diferencia tiene el griego clásico con el griego moderno? ¿Es díficil de aprender? ¿Qué alfabeto utilizan? Preparámos este artículo con 10 puntos importantes.   🏛 1....

Introducción al Idioma Rumano

Introducción al Idioma Rumano

Te haz preguntado alguna vez si ¿existen otras lenguas romances hermanas del español además del francés , italiano o portugues? En el artículo de hoy te hablaré acerca de una lengua romance muy peculiar, que ha sido influenciada también por algunas lenguas eslavas....