¿Qué es TOPIK?
- El único certificado oficial con validez internacional del idioma coreano.
TOPIK, Test of Proficiency in Korean, es una prueba escrita diseñada para medir la capacidad de los hablantes no nativos; de expresión y comprensión en el idioma coreano.
El examen TOPIK mide la habilidad en lectura, escritura y comprensión auditiva en el idioma coreano. La prueba tiene tres niveles diferentes: principiante, intermedio y avanzado. La precisión adicional se expresa a través de seis grados, dos combinados con cada nivel para evaluar la capacidad.
Propósito del examen
- Para propagar y establecer la dirección para el aprendizaje del idioma coreano para hablantes no nativos y coreanos en el extranjero.
- Para medir y evaluar sus habilidades en el idioma coreano y utilizar los resultados para la admisión a las universidades coreanas y la búsqueda de empleo.
Calificación del solicitante
Coreanos extranjeros y extranjeros para quienes el coreano es una segunda lengua y que:
- Apuntan a aprender el idioma y entrar en una universidad de Corea para estudios superiores.
- Buscan empleo en empresas e instituciones públicas en Corea y en el extranjero.
- Residen en el extranjero o asisten / gradúan de una escuela extranjera.
¿Quién administra la prueba TOPIK?
El Instituto Nacional para la Educación Internacional (NIIED, por sus siglas en inglés), que opera directamente bajo el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, es responsable de la administración general de la prueba, como las instituciones supervisoras que administran la prueba en ubicaciones nacionales y extranjeras.
¿Para quién está dirigido el TOPIK?
Esta prueba integral está dirigida a los hablantes no nativos del coreano, como los estudiantes del idioma coreano, los estudiantes internacionales que desean estudiar en Corea y las personas que desean trabajar en empresas e instituciones públicas coreanas.
La prueba también sirve como una excelente oportunidad para recibir una certificación formal para aquellos que esperan usar el coreano en sus carreras. Los estudiantes del coreano que toman el examen también aprenderán en qué aspectos del idioma deben concentrarse en futuros estudios.
¿Cómo puedo registrarme para la prueba TOPIK?
En otros países: en la mayoría de los países, las embajadas coreanas y los centros de cultura coreanos (한국 문화원) administran las pruebas TOPIK. Algunos institutos afiliados también aceptan las solicitudes.
¿Cuándo se realiza la prueba?
La prueba TOPIK se lleva a cabo 6 veces en un año, dos veces solo en Corea (en enero y julio) y 4 veces en Corea y en el extranjero (en marzo, abril, octubre y noviembre). En la mayoría de los países, el examen TOPIK I se realiza por la mañana y el examen TOPIK II se realiza por la tarde. Así que puedes tomar TOPIK I y II el mismo día si lo deseas. La prueba siempre se lleva a cabo los domingos (en algunos países también los sábados).
Estructura de prueba TOPIK
La prueba TOPIK tiene dos niveles: TOPIK-I y TOPIK-II. TOPIK-I, es decir, el nivel de principiante, tiene dos subniveles: 1 y 2, mientras que TOPIK-II, es decir, el nivel Intermedio-Avanzado, tiene 4 subniveles: 3, 4, 5 y 6. Las personas que toman el examen obtienen un nivel entre 1 y 6 basado en su puntuación total en la prueba.
A las personas que cumplan con los requisitos se les emitirá un certificado formal con uno de seis grados posibles: principiante bajo (nivel 1), principiante alto (nivel 2), intermedio bajo (nivel 3), intermedio alto (nivel 4), avanzado bajo ( nivel 5), y alto avanzado (nivel 6).
- Niveles 1 y 2 – Nivel principiante
- Niveles 3 y 4 – Nivel intermedio
- Niveles 5 y 6 – Nivel Avanzado
TOPIK-I (Nivel 1-2) tiene solo dos secciones: lectura y comprensión auditiva. TOPIK II (Nivel 3-6), que es la prueba combinada Intermedio-Avanzado, tiene 3 secciones: lectura, comprensión auditiva y escritura. Cada sección se califica de 100 puntos con un total posible de 200 puntos para el principiante y 300 puntos para el nivel intermedio-avanzado. La prueba incluye composición, escucha y secciones de opción múltiple. La prueba consta de dos sesiones de 90 minutos con un descanso de 30 minutos entre ellas. La primera sesión evalúa el vocabulario, la gramática y la escritura, y la segunda sesión evalúa la lectura y la audición.
Tipo y Nivel
- Tipo de prueba (nivel): TOPIK I (principiante), TOPIK II (intermedio y avanzado)
Nivel: Nivel 1 ~ Nivel 6 (de básico a avanzado)
El nivel está determinado por los puntajes totales obtenidos en el tipo de prueba respectivo, y el rango de puntajes totales para cada nivel es el siguiente:
TIPO | TOPIK I | TOPIK II | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
NIVEL | NO PASA | NIVEL1 | NIVEL2 | NO PASA | NIVEL3 | NIVEL4 | NIVEL5 | NIVEL6 |
Rango de puntuación (puntos) | 0 ~ 79 | 80 ~ 139 | 140 ~ 200 | 0 ~ 119 | 120 ~ 149 | 150 ~ 189 | 190 ~ 229 | 230 ~ 300 |
Análisis de la sección de pruebas
Tipo de prueba | Período de la prueba | Secciones del examen (duración) | Tipo de elemento de prueba | Número de elementos en la prueba | Rango de puntaje | Puntaje total |
---|---|---|---|---|---|---|
TOPIK I | 1ra | Auditivo(40mins) | Opción múltiple | 30 | 0~100 | 0~200 |
Lectura(60mins) | Opción múltiple | 40 | 0~100 | |||
TOPIKII | 1ra | Auditivo(60mins) | Opción múltiple | 50 | 0~100 | 0~300 |
Escritura(50mins) | Ensayo | 4 | 0~100 | |||
2da | Lectura(70mins) | Opción múltiple | 50 | 0~100 |
Descripción:
- Opción múltiple: seleccionando 1 respuesta entre las 4 opciones.
- Ensayo (parte de escritura)
· Tipo de finalización de la oración: 2 preguntas en total.
· Tipo de ensayo.
– Un ensayo descriptivo que va desde 200-300 letras (incluyendo espacios) para nivel intermedio.
– Un ensayo argumentativo que va desde 600-700 letras (incluyendo espacios) para nivel avanzado.
Evaluación de prueba escrita
Preguntas | Categoría de evaluación | Detalles de evaluación |
---|---|---|
Finalización de la oración(2 elementos) | Contenido y realización de la tarea |
|
Uso del lenguaje |
|
|
Ensayos(1 elemento) | Contenido y realización de la tarea |
|
Coherencia y cohesión |
|
|
Uso del lenguaje |
|
Aptitud lingüística para cada nivel TOPIK
Prueba | Nivel | Aptitud lingüística |
---|---|---|
TOPIK I | Nivel 1 |
|
Nivel 2 |
|
|
TOPIK II | Nivel 3 |
|
Nivel 4 |
|
|
Nivel 5 |
|
|
Nivel 6 |
|
Uso de los resultados de la prueba
- Programa de Becas del Gobierno de Corea (KGSP) a participantes que toman el curso de idioma coreano.
- Entrada a las universidades coreanas como un hablante coreano no nativo.
- Empleo en empresas e instituciones públicas tanto en Corea como en el extranjero.
- Adquisición de una certificación de instructor de idioma coreano como hablante no nativo.
- Obtención de residencia permanente u otros tipos específicos de visas en Corea.
- Para uso en el ‘Programa de Integración e Inmigración de Corea’ operado por el Ministerio de Justicia.
Royal Language es una academia de idiomas ubicada en Tepic, Nayarit. Actualmente ofrecemos 8 idiomas en sus diferentes niveles entre ellos: inglés, francés, italiano, portugués, ruso, chino mandarin, coreano y japonés. Además te preparamos para los distintos exámenes de certificación internacional como: TOEFL, DELF, CILS, CELPE, TORFL, HSK, TOPIK y JLPT respectivamente.
Artículos Relacionados
La Partícula は (wa) en Idioma Japonés: El Tema de la Oración y su Verdadero Papel
🇯🇵 La partícula は (wa) en japonés: el tema de la oración y su verdadero papel Entre todas las partículas del japonés, は (wa) 🔊 es probablemente la más esencial… y también una de las más malentendidas.A primera vista parece significar “ser” o “equivaler a”, porque...
The Spanish Alphabet: Letters, Sounds, and Pronunciation Guide
🇪🇸 The Spanish Alphabet: Letters, Sounds, and Pronunciation Guide Learning the Spanish alphabet (el alfabeto español) is the perfect way to start your Spanish journey. It’s the foundation of reading, writing, and pronunciation — and it opens the door to...
Discovering the Spanish Language: History, Sounds, and Learning Tips
🇪🇸 Discovering the Spanish Language: History, Sounds, and Learning Tips Have you ever wondered about the Spanish language and its rich history? Spanish, also known as Español, is one of the most widely spoken languages in the world. In this article, we’ll explore its...
El Verbo Ser en Idioma Japonés «Desu»「です」
🈶 El Verbo Ser en Idioma Japonés「です」 ¿Es「です」realmente un verbo? Entendiendo la cópula japonesa. Cuando empezamos a estudiar japonés, una de las primeras palabras que aprendemos es 「です」(desu).Aparece en casi todas las frases básicas: これはペンです。(Kore wa pen desu.) 🔊→ Esto...
El Criollo Haitiano: Un Idioma Nacido de la Historia
🌺 El Criollo Haitiano: un idioma nacido de la historia y la resistencia El criollo haitiano, también conocido como kreyòl ayisyen, no es simplemente una variante curiosa del francés: es una lengua que nació del choque entre culturas, del dolor de la esclavitud y del...
Oni – Yokai Japonés – Historias, Leyendas, Folklore y Cultura
Oni – Demonios, ogros y símbolos de poder en el folclor japonés Los oni son de los yōkai más reconocibles de Japón. En la imaginación colectiva, representan la manifestación del mal, la furia, el castigo… pero también tienen matices, usos simbólicos, morales y...
Tengu (天狗) – Yokai Japonés – Historias, Leyendas, Folklore y Cultura
Tengu – Los guardianes alados de montañas y bosques Los tengu 天狗「てんぐ」(tengu) 🔊 son una de las criaturas sobrenaturales más reconocibles de Japón. A veces temidos, otras admirados, entre lo mitológico y lo divino, representan fuerzas de la naturaleza, disciplinas...
Saludos y Despedidas en Chino Mandarín
🀄 Saludos y Despedidas en Chino Mandarín: Guía Completa con Pinyin y Traducción al Español Aprender los saludos y despedidas en chino mandarín es una de las formas más rápidas y efectivas de comenzar a comunicarte en este fascinante idioma. En el día a día, saber cómo...
Pronunciación del Idioma Latín: Clásica vs Eclesiástica
🇻🇦 Cómo se pronuncia el latín: clásico vs eclesiástico El latín fue durante siglos la lengua del Imperio romano, de la Iglesia y de la ciencia. Sin embargo, aunque hoy ya no tiene hablantes nativos, no se pronuncia igual en todas partes.Existen dos formas principales...