China es un país extremadamente grande, primero en población y quinto en área, según la CIA, y las costumbres y tradiciones de su gente varían según la geografía y la etnicidad.
Según el Banco Mundial, alrededor de 1.400 millones de personas viven en China, en representación de 56 grupos étnicos minoritarios. El grupo más grande es el chino Han, con cerca de 900 millones de personas. Otros grupos incluyen a los tibetanos, los mongoles, los manchúes, los naxi y los Hezhen, que es el grupo más pequeño, con menos de 2,000 personas.
«Significativamente, los individuos dentro de las comunidades crean su propia cultura» – Cristina De Rossi, antropóloga de Barnet y Southgate College en Londres.
La cultura incluye religión, comida, estilo, idioma, matrimonio, música, moral y muchas otras cosas que conforman la forma en que un grupo actúa e interactúa. Aquí hay una breve descripción de algunos elementos de la cultura china.
Religion:
El Partido Comunista Chino que gobierna la nación es oficialmente ateo, aunque gradualmente se está volviendo más tolerante con las religiones, según el Consejo de Relaciones Exteriores. Actualmente, solo hay cinco religiones oficiales. Cualquier religión que no sea el budismo, el taoísmo, el islamismo, el catolicismo y el protestantismo son ilegales, aunque la constitución china establece que a las personas se les permite la libertad de religión. La tolerancia gradual de la religión solo ha comenzado a progresar en las últimas décadas.
Alrededor de una cuarta parte de la gente practica taoísmo y confucianismo y otras religiones tradicionales. También hay un pequeño número de budistas, musulmanes y cristianos. Aunque numerosos ministerios protestantes y católicos han estado activos en el país desde principios del siglo XIX, han avanzado poco en la conversión de los chinos a estas religiones.
Los restos cremados de alguien que pudo haber sido el Buda fueron descubiertos en el condado de Jingchuan, China, con más de 260 estatuas budistas a fines de 2017. Buda fue un maestro espiritual que vivió entre mediados del siglo VI y mediados del siglo IV a. Sus lecciones fundaron el budismo.
Lenguaje:
Hay siete grupos principales de dialectos del idioma chino, cada uno con sus propias variaciones, de acuerdo con el Mount Holyoke College. Los dialectos del mandarín son hablados por el 71.5 por ciento de la población, seguido por Wu (8.5 por ciento), Yue (también llamado cantonés; 5 por ciento), Xiang (4.8 por ciento), Min (4.1 por ciento), Hakka (3.7 por ciento) y Gan (2.4 por ciento).
Los dialectos chinos son muy diferentes, según Jerry Norman, ex profesor de lingüística en la Universidad de Washington y autor de «Chinese (Cambridge Language Surveys)» (Cambridge University Press, 1988).
«El chino se parece más a una familia de idiomas que a un solo idioma compuesto de varias formas regionales.» – Jerry Norman
El idioma nacional oficial de China es Pŭtōnghuà, un tipo de mandarín que se habla en la capital, Beijing, según la Orden del Presidente de la República Popular de China. Muchos chinos también hablan inglés con fluidez.
Comida:
Al igual que otros aspectos de la vida china, la cocina está fuertemente influenciada por la geografía y la diversidad étnica. Entre los principales estilos de la cocina china se encuentran la cantonesa, que ofrece platos fritos, y Szechuan, que se basa en gran medida en el uso de cacahuetes, pasta de sésamo y jengibre y es conocida por su sabor picante.
El arroz no es solo una fuente importante de alimentos en China; También es un elemento importante que ayudó a hacer crecer a su sociedad, según «Pathways to Asian Civilizations: Tracing the Origins and Spread of Rice and Rice Cultures», un artículo de 2011 en la revista Rice de Dorian Q. Fuller. La palabra china para el arroz es fan, que también significa «comida«, y es un elemento básico de su dieta, al igual que los brotes de soja, la col y las cebolletas. Debido a que no consumen mucha carne, ocasionalmente cerdo o pollo, el tofu es una fuente principal de proteínas para los chinos.
Costumbres y celebraciones:
El festival más grande, también llamado el Festival de Primavera, marca el comienzo del Año Nuevo Lunar. Cae entre mediados de enero y mediados de febrero y es un momento para honrar a los antepasados. Durante la celebración de 15 días, los chinos hacen algo todos los días para dar la bienvenida al nuevo año, como comer arroz congelado y hojas de mostaza para limpiar el cuerpo, según la Universidad de Victoria. La fiesta está marcada con fuegos artificiales y desfiles con bailarines vestidos como dragones.
Muchas personas peregrinan al lugar de nacimiento de Confucio en la provincia de Shandong en su cumpleaños, el 28 de septiembre. El cumpleaños de Guanyin, la diosa de la misericordia, se observa visitando los templos taoístas. Cae entre finales de marzo y finales de abril. Celebraciones similares marcan el cumpleaños de Mazu, la diosa del mar (también conocida como Tianhou), en mayo o junio. El Festival de la Luna se celebra en septiembre u octubre con fuegos artificiales, linternas de papel y observación de la luna.
Estudia Con Nosotros de Manera Online
Revista Virtual
The Spanish Alphabet: Letters, Sounds, and Pronunciation Guide
🇪🇸 The Spanish Alphabet: Letters, Sounds, and Pronunciation Guide Learning the Spanish alphabet (el alfabeto español) is the perfect way to start your Spanish journey. It’s the foundation of reading, writing, and pronunciation — and it opens the door to...
Discovering the Spanish Language: History, Sounds, and Learning Tips
🇪🇸 Discovering the Spanish Language: History, Sounds, and Learning Tips Have you ever wondered about the Spanish language and its rich history? Spanish, also known as Español, is one of the most widely spoken languages in the world. In this article, we’ll explore its...
El Verbo Ser en Idioma Japonés «Desu»「です」
🈶 El Verbo Ser en Idioma Japonés「です」 ¿Es「です」realmente un verbo? Entendiendo la cópula japonesa. Cuando empezamos a estudiar japonés, una de las primeras palabras que aprendemos es 「です」(desu).Aparece en casi todas las frases básicas: これはペンです。(Kore wa pen desu.) 🔊→ Esto...
Mantente Informado de las Últimas Noticias y Actualizaciones
Inscríbete a Nuestros Cursos Online
C️oreano - ️Francés -️ Japonés
Inglés -️ Italiano - Alemán - Chino
Ruso - Portugués - Árabe - Noruego
Únete a Nuestro Newsletter
Enteráte de nuestros nuevos artículos sobre lengua y cultura.
Síguenos
En totdas nuestras redes sociales