Oni – Yokai Japonés – Historias, Leyendas, Folklore y Cultura

octubre 12, 2025

Oni – Demonios, ogros y símbolos de poder en el folclor japonés

Los oni son de los yōkai más reconocibles de Japón. En la imaginación colectiva, representan la manifestación del mal, la furia, el castigo… pero también tienen matices, usos simbólicos, morales y culturales. A continuación exploramos su mito, su evolución, y su presencia en la cultura moderna.

Etimología y orígenes

  • Kanji / Lectura:「おに」(Oni)

  • Literalmente “demonio”, “espíritu maligno”, “ogro”. En China el carácter 鬼 (guǐ) se refiere a fantasmas o espíritus de los muertos; en Japón esas ideas se transformaron gradualmente para representar criaturas con sustancia física, fuerza y voluntad. 

  • Las primeras menciones aparecen en textos antiguos japoneses, influidas por la introducción del budismo, así como por ideas importadas de China e India (por ejemplo, los rakshasa, yaksha) que se fundieron con lo animista local.

Apariencia física y rasgos comunes

Aunque hay muchas variaciones según la región, el artista, el periodo histórico o la historia específica, los oni comparten varios rasgos bastante consistentes:

Rasgo Detalles típicos
Tamaño y forma Gigantescos, robustos, musculosos. A veces humanoides, otras veces con proporciones exageradas. 
Piel Colores diversos: rojo, azul, verde, negro. Más raramente amarillo u otros tonos.
Cuernos Uno o varios cuernos emergiendo de su cabeza; tamaño y forma variables. 
Ropa / accesorios A menudo llevan taparrabos o ropas rudimentarias (como piel de tigre), y pueden portar armas como garrotes de hierro (kanabō). 
Malos modales visuales Garras, colmillos, cabello salvaje, a veces características extra como múltiples ojos, dedos adicionales. 

Comportamiento, poderes y debilidades

Los oni son criaturas complejas. No siempre son villanos unidimensionales, aunque muchas leyendas los presentan como peligrosos.

  • Naturaleza destructiva
    Son criaturas agresivas, portadoras de enfermedades, fenómenos naturales adversos, guerras. En muchas historias comen personas, atacan aldeas, aparecen en lugares remotos.

  • Servidores del castigo
    En mitos budistas, oni cumplen funciones de torturadores de pecadores en el más allá, castigadores de quienes han cometido actos malvados.

  • Elementos mágicos
    Algunos oni tienen poderes especiales: pueden cambiar de forma para engañar, pueden tener fuerza sobrehumana, resistencia impresionante, etc.

  • Debilidades / maneras de repelerlos
    Ceremonias como Setsubun, donde se arrojan frijoles de soya desde la casa mientras se grita “Oni wa soto! Fuku wa uchi!” (“¡Demonios afuera! ¡Buena fortuna adentro!”) para ahuyentarlos.
    Elementos simbólicos como talismanes, onigawara (tejas con rostros de oni) puestas en techos para proteger de la mala suerte.

Simbolismo

Los oni no son solo monstruos aterradores: tienen roles simbólicos muy arraigados en la cultura japonesa.

  • Representan el lado oscuro de la humanidad: la ira, la crueldad, la injusticia.

  • Sirven como advertencia moral: historias que muestran lo que puede pasar si alguien vive sin virtud.

  • También hay oni “buenos” o roles benevolentes: en ciertas leyendas protegen o participan en festivales, o su imagen se usa para asustar peligros, no necesariamente para hacer daño real.

Oni en la cultura y tradiciones

  • Setsubun (節分): festival que marca el cambio de estaciones (primavera), se celebra normalmente en febrero. En esa fecha la gente arroja soja tostada y recita “Oni wa soto! Fuku wa uchi!” para limpiar las malas energías y ahuyentar demonios.

  • Arte, teatro y literatura: los oni han sido tema muy frecuente en pinturas, grabados, teatro Noh y Kabuki, cuentos populares. Aparecen como antagonistas míticos, monstruos que los héroes deben vencer.

  • Expresiones idiomáticas: hay proverbios y dichos relacionados con oni, como “oni ni kanabō” (鬼に金棒), literalmente “un oni con un garrote de hierro”, que sugiere fuerza invencible.

Evolución en el tiempo

  • En los textos más antiguos, los oni eran más abstractos, invisibles o espirituales; con el tiempo, su forma se concretó, se volvió visualmente más monstruosa, más física.

  • En tiempos modernos, su papel se ha vuelto también cultural, decorativo, festivo. A veces se usan para representar miedos antiguos, otras para juegos infantiles, disfraces, o símbolos de advertencia.

    Reflexión final

    Los oni son más que monstruos del miedo: son manifestaciones simbólicas de lo que se teme, de lo que se rechaza pero también de lo que intenta ser controlado. En sus historias se refleja la dualidad humana: nuestra fuerza y nuestra crueldad, pero también nuestra capacidad de redención, de rituales, de comunidad que conjura lo oscuro.

    Estudia Con Nosotros de Manera Online

    Revista Virtual

    The Spanish Alphabet: Letters, Sounds, and Pronunciation Guide

    The Spanish Alphabet: Letters, Sounds, and Pronunciation Guide

    🇪🇸 The Spanish Alphabet: Letters, Sounds, and Pronunciation Guide   Learning the Spanish alphabet (el alfabeto español) is the perfect way to start your Spanish journey. It’s the foundation of reading, writing, and pronunciation — and it opens the door to...

    Discovering the Spanish Language: History, Sounds, and Learning Tips

    Discovering the Spanish Language: History, Sounds, and Learning Tips

    🇪🇸 Discovering the Spanish Language: History, Sounds, and Learning Tips Have you ever wondered about the Spanish language and its rich history? Spanish, also known as Español, is one of the most widely spoken languages in the world. In this article, we’ll explore its...

    El Verbo Ser en Idioma Japonés «Desu»「です」

    El Verbo Ser en Idioma Japonés «Desu»「です」

    🈶 El Verbo Ser en Idioma Japonés「です」 ¿Es「です」realmente un verbo? Entendiendo la cópula japonesa. Cuando empezamos a estudiar japonés, una de las primeras palabras que aprendemos es 「です」(desu).Aparece en casi todas las frases básicas: これはペンです。(Kore wa pen desu.) 🔊→ Esto...

    Mantente Informado de las Últimas Noticias y Actualizaciones

    Inscríbete a Nuestros Cursos Online

    C️oreano - ️Francés -️ Japonés

     Inglés -️ Italiano - Alemán - Chino

    Ruso - Portugués - Árabe - Noruego

    Únete a Nuestro Newsletter

    Enteráte de nuestros nuevos artículos sobre lengua y cultura.

    Síguenos

    En totdas nuestras redes sociales