Hiragana (ごじゅうおん)
Toca una sílaba para escucharla.
あ (a) | い (i) | う (u) | え (e) | お (o) | |
---|---|---|---|---|---|
Vocales | あa | いi | うu | えe | おo |
か (ka) | かka | きki | くku | けke | こko |
さ (sa) | さsa | しshi | すsu | せse | そso |
た (ta) | たta | ちchi | つtsu | てte | とto |
な (na) | なna | にni | ぬnu | ねne | のno |
は (ha) | はha | ひhi | ふfu | へhe | ほho |
ま (ma) | まma | みmi | むmu | めme | もmo |
や (ya) | やya | ゆyu | よyo | ||
ら (ra) | らra | りri | るru | れre | ろro |
わ (wa) | わwa | をwo | |||
ん (n) | んn |
Tenten (゛) y Maru (゜)
Sonidos sonoros y con círculo: が/ぎ… ざ/じ… だ/ぢ… ば… ぱ…
あ (a) | い (i) | う (u) | え (e) | お (o) | |
---|---|---|---|---|---|
が (ga) | がga | ぎgi | ぐgu | げge | ごgo |
ざ (za) | ざza | じji | ずzu | ぜze | ぞzo |
だ (da) | だda | ぢji | づzu | でde | どdo |
ば (ba) | ばba | びbi | ぶbu | べbe | ぼbo |
ぱ (pa) | ぱpa | ぴpi | ぷpu | ぺpe | ぽpo |
Combinaciones con ゃ・ゅ・ょ (拗音 yōon)
Sonidos combinados: きゃ/きゅ/きょ, しゃ/しゅ/しょ, じゃ/じゅ/じょ, etc.
ゃ (ya) | ゅ (yu) | ょ (yo) | |
---|---|---|---|
き (ki) | きゃkya | きゅkyu | きょkyo |
ぎ (gi) | ぎゃgya | ぎゅgyu | ぎょgyo |
し (shi) | しゃsha | しゅshu | しょsho |
じ (ji) | じゃja | じゅju | じょjo |
ち (chi) | ちゃcha | ちゅchu | ちょcho |
ぢ (ji) | ぢゃja | ぢゅju | ぢょjo |
に (ni) | にゃnya | にゅnyu | にょnyo |
ひ (hi) | ひゃhya | ひゅhyu | ひょhyo |
び (bi) | びゃbya | びゅbyu | びょbyo |
ぴ (pi) | ぴゃpya | ぴゅpyu | ぴょpyo |
み (mi) | みゃmya | みゅmyu | みょmyo |
り (ri) | りゃrya | りゅryu | りょryo |
Hiragana: la base de la escritura japonesa
Cuando pensamos en aprender japonés, el primer paso indispensable es dominar el hiragana. Este silabario, junto con el katakana y los kanji, forma parte del sistema de escritura japonesa. Dominarlo no solo abre la puerta a leer y escribir en japonés, sino que también es la clave para pronunciar correctamente y comprender la estructura del idioma.
En este artículo encontrarás la historia del hiragana, su uso en la actualidad, curiosidades y ejemplos prácticos que harán tu aprendizaje más sencillo. Además, podrás acceder a nuestro [descargable de práctica en PDF] y a la imagen en JPG con el hiragana completo, que hemos preparado especialmente para nuestros alumnos.
Un poco de historia del hiragana
El hiragana nació hace más de mil años en Japón. Originalmente, los kanji chinos se usaban para todo, pero eran complejos y poco prácticos para la vida cotidiana. Las mujeres de la corte, que en su mayoría no tenían acceso a la educación formal en kanji, comenzaron a simplificar sus trazos y a utilizarlos como un sistema fonético.
De ahí que durante siglos al hiragana se le conociera como “onnade” (女手), o “mano de mujer”. Escritoras como Murasaki Shikibu, autora de La historia de Genji, escribieron sus obras en hiragana, consolidando así su importancia en la literatura japonesa.
Hoy en día, el hiragana es uno de los pilares de la escritura en Japón y se enseña a todos los niños en su primer contacto con la lengua escrita.
Hiragana y katakana: dos caras de una misma moneda
Muchas veces surge la pregunta: ¿en qué se diferencia el hiragana del katakana?
-
El hiragana se usa principalmente para palabras de origen japonés, partículas gramaticales y conjugaciones verbales.
-
El katakana, en cambio, se utiliza para palabras extranjeras, onomatopeyas, nombres científicos y énfasis tipográfico.
Ambos silabarios representan los mismos sonidos, por lo que aprender hiragana te dará la base para comprender también el katakana con mayor facilidad.
Ejemplos de palabras en hiragana
Aquí algunos ejemplos sencillos de palabras escritas únicamente en hiragana:
-
ありがとう (arigatou) – gracias
-
さくら (sakura) – flor de cerezo
-
ねこ (neko) – gato
-
みず (mizu) – agua
Aunque en textos reales verás una mezcla de kanji + hiragana, es común que los principiantes practiquen leyendo frases compuestas únicamente en hiragana, como esta:
わたしはがくせいです。
(Watashi wa gakusei desu. – Soy estudiante.)
Pronunciación y notas clave
La pronunciación del hiragana es notablemente clara y consistente: cada carácter representa una sílaba (o mora) y se lee siempre igual, sin importar el contexto. Además, tiene solo cinco vocales estables —a, i, u, e, o— que coinciden en gran parte con el español, lo que facilita la curva de aprendizaje para hispanohablantes.
Vocales
-
a: parecido a la ‘a’ en padre, pronúcialo claramente, sin variar.
-
i: como en sí o pie, es vocal cerrada y constante.
-
u: a diferencia del español, no redondea los labios; se pronuncia con labios relajados, como una ‘u’ desfasada.
-
e: similar a la ‘e’ en té, siempre clara.
-
o: como en sol, sin ambigüedades.
Consonantes especiales y sonidos frecuentes
-
し (shi) y ち (chi) tienen sonidos especiales: shi no es si, y chi no es ti .
-
La consonante r en japonés es muy suave, como entre una ‘r’ y una ‘l’ en español, nunca vibrante ni fuerte.
-
La «h» se pronuncia como una j suave, más ligera que en español.
-
Las sílabas ふ (fu) requieren colocar aire entre los labios sin tocarlos, para un sonido más suave.
Combinaciones y variaciones fonéticas
-
Al agregar los signos diacríticos (dakuten ゛ o handakuten ゜), los sonidos cambian: por ejemplo, k → g, h → b o p.
-
Las combinaciones con pequeñas sílabas ya, yu, yo (yōon), como きゃ (kya), crean nuevos sonidos compuestos.
-
Las vocales largas (como «ā», «ō») se pronuncian el doble de tiempo: aa, ei, ou indican prolongación.
-
El caracter ん (n) representa solo la consonante nasal /n/, y no pertenece a ninguna vocal.
Curiosidades del hiragana
-
Hay caracteres llamados dakuten (゛) y handakuten (゜) que modifican sonidos. Por ejemplo: か (ka) → が (ga).
-
Existen combinaciones llamadas yōon, donde se unen caracteres con や (ya), ゆ (yu) o よ (yo). Ejemplo: き + や → きゃ (kya).
-
El carácter ん (n) es especial: es la única consonante que puede aparecer sola en el silabario.
Recursos para aprender hiragana
En nuestra escuela sabemos que el aprendizaje del japonés comienza con bases sólidas. Por eso ponemos a tu disposición:
-
Una imagen descargable en JPG con el hiragana chart completo.
-
Un PDF de práctica de hiragana con ejercicios paso a paso.
- Tabla interactivas con audios
Conclusión
Aprender hiragana es el primer paso para abrirte camino en la escritura japonesa. Ya sea que tu meta sea leer manga, ver anime en japonés sin subtítulos, viajar a Japón o certificarte oficialmente en el idioma, dominar este silabario te dará la confianza para seguir avanzando.
En nuestra escuela acompañamos a nuestros estudiantes con recursos, clases en línea y materiales descargables que hacen del proceso algo motivador y accesible.
¿Listo para comenzar tu viaje en el japonés? Empieza hoy con nuestro tutorial de hiragana y descubre lo fascinante que puede ser este mundo.

Estudia Con Nosotros de Manera Online
Revista Virtual
My Toys – Inglés – Lectura para Niños S09 – Nivel Pre A1 Starters
Inglés Nivel Pre A1 Starters Lecturas Para NiñosPre A1 StartersHave got (I have got / I haven’t got)Juguetes, coloresLectura My ToysHello! My name is Tom. 🧒I have got many toys at home. 🏠I have got a big red car. 🚗🔴I have got a small blue plane. ✈️🔵I have got a green...
Números en Francés del 100 al 1,000,000: Pronunciación y Explicación
Aprender los números en francés es fundamental para cualquier estudiante de este idioma. Ya sea que estés en la escuela, de viaje o enseñando números en francés para niños, dominar esta parte del vocabulario te permitirá desenvolverte en situaciones cotidianas como...
In the Garden – Inglés – Lectura para Niños S08 -Nivel Pre A1 Starters
Inglés Nivel Pre A1 Starters Lecturas Para NiñosPre A1 StartersThere is/are, Prepositions of placeJugar, correr, saltar, juguetesLectura In the GardenHello! I am Lily. 🌸I am in the garden. 🌳🌼There are green trees. 🌳There are yellow flowers. 🌼I have a small brown cat....
Mantente Informado de las Últimas Noticias y Actualizaciones
Inscríbete a Nuestros Cursos Online
C️oreano - ️Francés -️ Japonés
Inglés -️ Italiano - Alemán - Chino
Ruso - Portugués - Árabe - Noruego
Únete a Nuestro Newsletter
Enteráte de nuestros nuevos artículos sobre lengua y cultura.
Síguenos
En totdas nuestras redes sociales