🏛️ Los pronombres personales en latín: guía básica con pronunciación clásica
El latín, lengua madre de las lenguas romances, tiene una estructura gramatical muy precisa. Una de sus características más interesantes es que los verbos ya incluyen la persona gramatical, por lo que los pronombres personales muchas veces se omiten.
Aun así, es fundamental conocerlos para reconocer énfasis, contrastes o simplemente para comprender mejor los textos clásicos.
👤 ¿Qué son los pronombres personales?
Los pronombres personales son las palabras que usamos para referirnos a las personas que participan en la oración:
yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos, etc.
En latín, estos pronombres tienen caso gramatical, es decir, cambian de forma según su función en la oración (sujeto, objeto directo, complemento, etc.).
📜 Los pronombres personales en nominativo (caso sujeto)
| Persona | Singular | Plural | Pronunciación clásica |
|---|---|---|---|
| 1ª persona | ego | nōs | /ˈe.go/ – /noːs/ |
| 2ª persona | tū | vōs | /tuː/ – /woːs/ |
| 3ª persona | (no hay un pronombre específico) | (no hay un pronombre específico) | — |
🇻🇦 En tercera persona, el latín usa is, ea, id (este, esa, eso) con valor pronominal.
Ejemplos:
-
Ego sum discipulus. → Yo soy estudiante.
-
Tū es magister. → Tú eres maestro.
-
Nōs sumus Rōmānī. → Nosotros somos romanos.
En la mayoría de los casos, se puede decir simplemente:
-
Sum discipulus. (Soy estudiante.)
Porque la terminación del verbo -sum ya indica la persona.
🏛️ Las formas is, ea, id
Como mencionamos antes, en latín no hay un pronombre de tercera persona puro, así que se usan los demostrativos is, ea, id, que en este caso cumplen la función de “él, ella, eso”.
| Género | Singular | Plural | Pronunciación clásica |
|---|---|---|---|
| Masculino | is | eī | /is/ – /ˈe.iː/ |
| Femenino | ea | eae | /ˈe.a/ – /ˈe.ai/ |
| Neutro | id | ea | /id/ – /ˈe.a/ |
⚖️ Los pronombres personales en todos los casos
El latín tiene seis casos principales de declinación. Aquí mostramos los pronombres personales en sus cuatro más comunes, con sus funciones básicas:
| Caso | Función | 1ª persona sg. | 2ª persona sg. | Pronunciación clásica |
|---|---|---|---|---|
| Nominativo | Sujeto | ego | tū | /ˈe.go/ – /tuː/ |
| Genitivo | Posesión (“de mí”) | meī | tūī | /ˈme.iː/ – /ˈtu.iː/ |
| Dativo | Complemento indirecto (“para mí”) | mihi | tibi | /ˈmi.hi/ – /ˈti.bi/ |
| Acusativo | Objeto directo | mē | tē | /meː/ – /teː/ |
| Ablativo | Complemento circunstancial (“por mí”, “conmigo”) | mē | tē | /meː/ – /teː/ |
Y en plural:
| Caso | 1ª persona pl. | 2ª persona pl. | Pronunciación clásica |
|---|---|---|---|
| Nominativo | nōs | vōs | /noːs/ – /woːs/ |
| Genitivo | nostrī / nostrum | vestrī / vestrum | /ˈnos.triː/ – /ˈwes.triː/ |
| Dativo | nōbīs | vōbīs | /ˈnoː.biːs/ – /ˈwoː.biːs/ |
| Acusativo | nōs | vōs | /noːs/ – /woːs/ |
| Ablativo | nōbīs | vōbīs | /ˈnoː.biːs/ – /ˈwoː.biːs/ |
🧩 Sobre la tercera persona: is, ea, id
El latín no tiene pronombres personales puros de tercera persona (como “él” o “ella”).
En su lugar, se usan los demostrativos is, ea, id, que significan literalmente “ese, esa, eso”.
| Caso | Masculino | Femenino | Neutro |
|---|---|---|---|
| Nominativo | is | ea | id |
| Genitivo | eius | eius | eius |
| Dativo | eī | eī | eī |
| Acusativo | eum | eam | id |
| Ablativo | eō | eā | eō |
Ejemplo:
-
Ea puella est Rōmāna. → Esa (ella) muchacha es romana.
🗣️ Notas sobre el uso
- El sujeto suele omitirse porque el verbo ya indica la persona.
→ Amō. = “Yo amo”, sin necesidad de decir Ego amō. - Los pronombres se usan para enfatizar o contrastar.
→ Ego amō, tū nōn amās. = “Yo amo, tú no amas.” - Los pronombres de objeto (mē, tē, nōs, vōs) son muy frecuentes en textos.
→ Vidēs mē? = “¿Me ves?”
→ Tē laudō. = “Te alabo.”
🏁 Conclusión
Los pronombres personales del latín son una parte esencial para comprender la lógica de los textos clásicos.
Aunque el verbo ya muestra la persona, el pronombre añade énfasis y claridad.
Si estás aprendiendo latín con la pronunciación clásica, procura leerlos en voz alta: notarás cómo suenan con fuerza y ritmo, tal como los antiguos romanos los habrían pronunciado.
Ego discō linguam Latīnam! → /ˈe.go ˈdis.koː ˈliŋ.gwam laˈtiː.nam/
(¡Yo estudio la lengua latina!)
Estudia Con Nosotros de Manera Online
Revista Virtual
Los Colores en Francés: Guía Completa con Pronunciación, Género y Ejemplos
🎨 Los colores en francés: guía completa con pronunciación, género y ejemplos Aprender los colores en francés (les couleurs) es uno de los pasos más divertidos y visuales para quien comienza a estudiar el idioma. Además de ayudarte a describir objetos, ropa, comidas o...
Como Decir la Hora en Idioma Alemán Guía con Ejemplos y Audios
🕒 Cómo decir la hora en alemán: guía completa y trucos regionales Decir la hora en alemán (die Uhrzeit 🔊 ) puede parecer sencillo al principio, pero enseguida surgen dudas: ¿por qué a veces dicen zehn Uhr zehn y otras zehn nach zehn o halb acht? 🤔 No te preocupes: en...
Profesiones y Oficios en Francés: Vocabulario, Pronunciación y Ejemplos
🧑🏫 Profesiones y oficios en francés: vocabulario, pronunciación y ejemplos 🇫🇷 Aprender el vocabulario de las profesiones en francés (les professions et les métiers en français) es una parte esencial del nivel principiante. Este tema te permitirá presentarte,...
Mantente Informado de las Últimas Noticias y Actualizaciones
Inscríbete a Nuestros Cursos Online
C️oreano - ️Francés -️ Japonés
Inglés -️ Italiano - Alemán - Chino
Ruso - Portugués - Árabe - Noruego
Únete a Nuestro Newsletter
Enteráte de nuestros nuevos artículos sobre lengua y cultura.
Síguenos
En totdas nuestras redes sociales





